martes, 15 de agosto de 2023

Feria de Jimena. Hace 50 años: 1973

 ♜ൠ 𝐉𝐈𝐌𝐄𝐍𝐀. 𝐅𝐄𝐑𝐈𝐀𝐒 𝐄𝐍 𝐄𝐋 𝐑𝐄𝐂𝐔𝐄𝐑𝐃𝐎: 𝐇𝐀𝐂𝐄 𝟓𝟎 𝐀ñ𝐎𝐒

💢ඏ.- Tal día como hoy, 15 de agosto, la función de fuegos artificiales y traca final ponía fin a los actos y actividades comprendidos en la programación de la Feria de Jimena de 1973.
Por aquellos años, siendo alcalde de la localidad D. José Castilla Gómez, el desarrollo de la feria en sus cinco días de celebración se centraba principalmente en convocatorias lúdico-festivas de participación popular agrupadas en certámenes, competiciones, concursos y exposiciones de toda índole y especie, primando en la noche y la madrugada la parte más "feriada" con música de orquesta, que amenizaba el baile, y actuaciones estelares.
Concretamente en aquel año de 1.973, abarcando desde el jueves 11 al domingo 15 de agosto, la programación contemplaba Tirada al plato, Torneo de tenis de mesa, Campeonato de ajedrez (en la modalidad juvenil obtuve el primer premio, momento que plasma la foto), Concurso cultural a modo del conocido "Cesta y puntos" de TV, Concurso de disfraces, Cucaña, Piñata, Competición de baloncesto, Exposición comarcal de plantas y de pinturas y Carrera ciclista en circuito urbano.
Durante esos días el baile en la Caseta oficial estuvo amenizado por la orquesta "Los Universales", alternando con actuaciones de artistas famosos y/o de moda por entonces como "Los Marismeños", "Cristina y su conjunto", "María Prado y los Cantos" (interpretando algunos de los éxitos de su repertorio como "Días de libertad", "Llegó el amor", "Sierra Madre del Sur", "Belinda", etc) y Serenella, famosa cantante que nos deleitaba con temas como "Arrivederci Roma" o "Ciao, ciao, bambino".





viernes, 25 de noviembre de 2022

Dia internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer

DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 

En 1993, la Asamblea General de la ONU aprobó la Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer, definiendo el concepto de violencia contra la mujer y reiterando el derecho de las mujeres a la igualdad, la seguridad y la dignidad. Finalmente, en el año 2000, la ONU declaró oficialmente el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

martes, 22 de noviembre de 2022

 SE NOS HA IDO PABLO MILANÉS (cantautor)

Milanés es una de las grandes voces cubanas de todos los tiempos, el creador de canciones de amor inolvidables como Yolanda, Ámame como soy o El breve espacio en que no estás, que son ya himnos; un músico admirado y querido por sus compatriotas y también por importantes artistas de todos lados que hicieron suyas sus letras. (El Pais, 22-11-2022)
D.E.P.

domingo, 6 de noviembre de 2022

Recordando a... Mariana de Cádiz

RECORDANDO A:
Mariana Cornejo Sánchez: cantaora gaditana, conocida por "Mariana Cornejo" o "Mariana de Cádiz", que fallecía tal día como hoy de hace 9 años.
La recordamos en este fragmento interpretando los tangos que popularizara el cantaor linense Antonio El Chaqueta. 

viernes, 21 de octubre de 2022

 𝐄𝐅𝐄𝐌É𝐑𝐈𝐃𝐄𝐒. 𝐋𝐈𝐓𝐄𝐑𝐀𝐓𝐔𝐑𝐀

Tal día como hoy, 21de octubre de 1971, Pablo Neruda recibe el Premio Nobel de Literatura.

miércoles, 19 de octubre de 2022

 𝐃𝐈𝐀 𝐈𝐍𝐓𝐄𝐑𝐍𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐋𝐔𝐂𝐇𝐀 𝐂𝐎𝐍𝐓𝐑𝐀 𝐄𝐋 𝐂Á𝐍𝐂𝐄𝐑 𝐃𝐄 𝐌𝐀𝐌𝐀

El 19 de octubre se celebra el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, para sensibilizar y concienciar a las mujeres de todo el mundo, sobre la importancia de realizarse un examen de mamas regularmente, con la finalidad de detectar cualquier signo o anomalía.

Esta fecha ha sido impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), para promover el diagnóstico precoz del cáncer de mama, así como incrementar el acceso de la población femenina a los controles y tratamientos oportunos de esta enfermedad.
Por las que lucháis siendo ejemplo de ánimo, vigor y fortaleza mis mejores deseos.

miércoles, 12 de octubre de 2022

Éxito de Cecilia

Casualmente he comprobado, y me ha sorprendido gratamente, cómo este vídeo que realicé hace 3 años -y que está alojado en mi página de facebook "De aljibes y almenas"-, acumula cerca de 𝟏𝟎 𝐦𝐢𝐥 reproducciones y ha sido compartido 𝟐𝟑𝟎 𝐯𝐞𝐜𝐞𝐬. Me asombra y me satisface que la música de la malograda Cecilia siga de plena actualidad y más viva que nunca. Gracias a tod@s.

martes, 11 de octubre de 2022

Dia Internacional de la Niña

 

11 DE OCTUBRE

El 19 de diciembre de 2011, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Resolución 66/170 para declarar el 11 de octubre como Día Internacional de la Niña y reconocer los derechos de las mismas y los desafíos únicos a los que enfrentan en todo el mundo, así como promover su empoderamiento y el cumplimiento de sus derechos humanos.

Los datos son fiel reflejo de la realidad que sufren muchas niñas en el mundo:

  • ·        Más de 200 millones de niñas y mujeres han sufrido la mutilación genital femenina 
  • ·        Alrededor de 650 millones de mujeres han contraído matrimonio antes de cumplir los 18 años.  
  • ·        Una de cada 20 chicas de entre 15 y 19 años ha sufrido relaciones sexuales forzadas en el mundo, es decir, aproximadamente 13 millones de mujeres.
  • ·        En todo el mundo, casi una de cada 6 mujeres jóvenes da a luz antes de los 18 años.
  • ·        Una de cada cuatro niñas adolescentes y mujeres jóvenes en África Occidental y Central no sabe leer ni escribir.
  • ·        500 millones de mujeres no tienen instalaciones adecuadas para gestionar su higiene menstrual.
  • ·        En África Oriental y Meridional, las niñas representan el 86% de las nuevas infecciones por VIH entre los adolescentes.

En estos últimos diez años, los gobiernos, los responsables políticos y el público en general han trabajado para mejorar cuestiones relativas a las niñas, y se han creado más oportunidades para que puedan ser escuchadas en la escena mundial. Sin embargo, las inversiones en tema de los derechos de las niñas siguen siendo limitadas y estas siguen enfrentándose a un sinfín de dificultades para desarrollar todo su potencial; todo ello agravado por las crisis concurrentes del cambio climático, el COVID-19 y los conflictos humanitarios.

Las niñas de todo el mundo siguen enfrentándose a retos sin precedentes en lo que respecta a su educación, bienestar físico y mental, y la protección necesaria para una vida libre de violencia. El COVID-19 ha empeorado las cargas existentes para estas y erosionado los importantes logros alcanzados en el último decenio.

domingo, 18 de septiembre de 2022

Aniversario nacimiento Rocío Jurado

ROCIO JURADO. 76 AÑOS DE SU NACIMIENTO. Rocío Trinidad Mohedano Jurado, conocida artísticamente como 𝓡𝓸𝓬í𝓸 𝓙𝓾𝓻𝓪𝓭𝓸 nació en Chipiona un día como hoy (18 de septiembre), de 1946. Cantante, cantaora y actriz de extraordinaria categoría y gran versatilidad su fama internacional hace innecesaria cualquier descripción de su personalidad artística. Pero como justo reconocimiento y en su memoria, valga este fragmento de pregón canastero con el inconfundible eco de su expresión cantaora.